Un trocito de historia perdido en nuestra dehesa.
La construcción del camino a Andalucía por Despeñaperros asestó un golpe mortal al viejo camino real o de la Plata. Viaje pesado e incómodo en aquellos tiempos, a causa del mal estado de los caminos, aunque se llamaran Reales y de la Plata.
Leguas y más leguas, a menudo por campos desérticos, con treinta ventas a lo largo de su trazado para refugio cuando fuera menester albergarse a dormir en ellas. Dicha construcción del paso de Despeñaperros se comenzó en 1779 y ya en ese año empezaba el tránsito, ello hundió totalmente la antigua ruta, de tal manera que en ese año deja ya prácticamente de usarse y un camino vital, estratégico en la España medieval y moderna pasó a ser, cuanto más, un camino de mulas difícilmente identificable sobre el terreno donde pueden encontrarse todavía algunas de las famosas ventas que lo jalonaban como la que hoy vemos aquí.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!