EL BAILE DE LAS GRULLAS
Cuando el mes de Febrero está próximo o ya entrado, las grullas van preparando y presintiendo su regreso a tierras nórdicas y sus rituales amorosos y de emparejamiento que algunas veces ya empiezan a mostrarse antes de iniciar la marcha, que en el retorno es mucho más rápida y directa.
Existen pruebas de imitación de los bailes de las grullas por parte de los humanos ya en el año 7000 a. C. Entre los ainu chinos y los hokkaido de Japón, los chamanes de Siberia y los pigmeos Ba Twa de África central, la danza de la grulla es un ritual esencial.
Plutarco describe cómo celebró Teseo la derrota del Minotauro bailando como una grulla.


Vía: El pequeño gran libro de la ignorancia (animal) de John Lloyd.
Magnifico espectáculo la invernada de la grulla en nuestra comarca, algo que para la mayoría de la gente pasa desapercibido y que es una de las singularidades naturales más hermosas que se pueden contemplar. Un lujo.
Gracias por ilustrarlo y recordarnoslo a todos.
Juan Manuel Sánchez